- Paleolítico (etimológicamente Antigua Edad de Piedra, por la piedra tallada)
- Paleolítico inferior. Primeros modos de tallado de instrumentos y de homínidos (Australopitecus y Homo habilis en África sudoriental, Homo ergaster y Homo erectus (extendido este último por el Viejo Continente); el Homo antecessor y Homo heidelbergensis en Europa (yacimiento de Atapuerca).
- Paleolítico medio. Ligado a cambios en la cultura material y de las especies de homínidos (musteriense y Hombre de Neanderthal en Europa), desde hace 300.000 años hasta hace 35.000 años aproximadamente.
- Paleolítico superior. Ligado a la cultura material que se suele asociar a Homo sapiens sapiens, desde hace 35.000 años hasta hace 10.000 años aproximadamente.
- Mesolítico/Epipaleolítico/Protoneolítico. Periodo de transición, ligado a los cambios que produjo el fin de la última glaciación. Desde el X milenio a. C. hasta el VIII milenio a. C., aproximadamente. En las zonas en las que significó una transición hacia el neolítico se denomina mesolítico, mientras que en el resto, en las que es las que sólo significa una fase de continuación del paleolítico, se denomina epipaleolítico.
- Neolítico (etimológicamente "nueva Edad de Piedra", por la piedra pulimentada). Periodo ligado a la denominada Revolución Neolítica (aparición de la agricultura, aldeas, cerámica) que tuvo lugar a partir del VIII milenio a. C. en el Creciente fértil del Oriente Próximo, y se difundió hacia el norte de África y Europa (en España a partir del VI milenio a. C.) y Asia. La aparición de la agricultura se produjo de forma endógena en otras zonas del mundo (con seguridad en América, de forma menos clara en otras zonas).
- Edad de los Metales. Época ya histórica en Próximo Oriente, aún prehistórica en otras zonas.
- Calcolítico (III milenio a. C. aproximadamente, en Europa Occidental). La formación de las sociedades complejas.
- Edad del Bronce (II milenio a. C. aproximadamente, en Europa Occidental).
- Edad del Hierro (I milenio a. C. aproximadamente, en Europa Occidental). Hasta la romanización.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Prehistoria
Desde la aparición del hombre (subtribu hominina, género Homo), de fecha incierta, hace más de dos millones de años, hasta la aparición de la escritura, en torno al IV milenio a. C.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTA BIEN QUE TE GUSTE WIKIPEDIA PERO NO ES PARA QUE LO COPIES DE ESA FORMA. ME INTERESABA SABER TU INTERPRETACIÓN. POR LO DEMAS, CREO QUE TE HAS QUEDADO CORTO EN EL CONTENIDO. EL CURSO ES REALIDAD CONTEMPORANEA, NO HISTORIA.
ResponderEliminar